Los lìmites del arte
Con una crìtica al enmudecimiento del arte actual, desde las vanguardias hasta la tecnociencia, Paul Virilio (El procedimiento silencio, Paidòs 2001) profundiza en los efectos del lenguaje audiovisual del presente y se pregunta por el tiempo en que el arte romperà el silencio. Un silencio impuesto por las bombas cientìfica, tecnològica, cibernètica, que dejan que los medios masivos nos invadan con una sonoridad "artìstica" que encubre la inhumanizaciòn de la realidad.
Cierto que el arte del siglo veinte es el atentado contra el pudor, pero para Virilio el arte de muerte o de automutilaciòn desencadena la pregunta ¿Etica o estètica?, imposible de responder si sòlo se mira a travès del postigo de hierro (Kafka) que representa la cinematografìa.
Callar el dolor mediante la no-imagen de la plàstica es una de las acusaciones que el arquitecto y escritor francès hace al silencio "polìticamente correcto": "ningùn silencio puede ser reprobador, resistente, sino sòlo consentidor".
Suficiente para dejarnos molestar por la hiper-abstracciòn del arte que aplaudimos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario